COMENTARIO DE BIENVENIDA





Bienvenidos y bienvenidas a su nuevo periódico digital "El Romanense.com"

En esta nueva etapa de nuestra carrera periodística y contando con la colaboración de colegas de la prensa, ponemos a la consideración de ustedes, este nuevo portal informativo que servirá de orientación para estar debidamente enterado de los acontecimientos más importantes en cuanto a los hechos que son noticias de nuestra provincia.

Abrigamos la esperanza de ser recibidos por todos y todas ustedes y estaremos en la mejor disposición de acoger e insertar sus sugerencias siempre y cuando vayan en beneficio de nuestra comunidad.

Gracias por recibirnos y que el Dios Todopoderoso nos guie en ambundancia por el camino del bien, para que sigamos trillando con pasos firmes hasta lograr los objetivos que nos hemos propuestos realizar.

MIGUEL COTES
Director

Diputado Eugenio Cedeño tilda a Felucho Jiménez de Violador de la Ley




Felucho es un violador de la Ley

Diputado Eugenio Cedeño produjo estas declaraciones en el programa Buen Día, Nuevo Día que se produce en el Canal 10 del Sistema de Cable

MIGUEL COTES

LA ROMANA.- El legislador romanense y presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la República Dominicana Eugenio Cedeño, calificó de “violador de la Ley”, a Felix Jiménez (Felucho) actual Secretario de Estado de Turismo, al otorgarle a un amigo de este el adjudicamiento de un contrato, para que construyera un puerto turístico cuyo nombre corresponde a la compañía Embarcadero Turístico del Este en el área de Bayahibe.
La aseveración de Cedeño, fue dicha en una comparecencia en el espacio “Buen Día, Nuevo Día” que se difunde en el Canal 10 de esta ciudad, bajo la conducción y producción del periodista y comunicador Elpidio Tolentino y Edgar Marrero respectivamente..
Cedeño, mostró un video en el pleno de la Cámara de Diputados, cuando se interpeló al Secretario de Turismo y su pudo ver un Jiménez, en una actitud fuera de lo normal, ante las preguntas del legislador romanense, pese a que el presidente de la Cámara, impedía que Cedeño les hiciera las mismas de manera reiterativa.
Considera el diputado por el Partido Revolucionario Dominicano, que el Secretario de Turismo violó el procedimiento para el otorgamiento de ese contrato con el señor Armando Rodríguez y ante las insistentes preguntas de Cedeño sobre la firma del mismo, afirmó que el documento aprobado admitió la autencidad de su firma.
Cedeño indicó que lo que procedía con ese contrato era aplicarlo de grado a grado y no a una empresa que se constituyó en julio del 2005 con un capital de 50 mil pesos, por lo que no era posible que esta con apenas 5 meses de constituida se le concediera en la que se erogarán dos millones 500 mil dólares, o sea unos 75 millones de pesos, sin saber cuales serían los requerimientos necesarios para la implementación de ese atracadero en dicha playa.
Dijo que para la adjudicación de ese contrato, lo que debió hacerse fue la realización de un concurso, para que lo moral, lo ético y la buena fe, fuera lo determinante, y más él, que siendo un funcionario de la cartera que tiene que ver directamente con el caso, fuera lo más diáfano posible, llegando a decir que si esto hubiese ocurrido en Japón, hace tiempo que estuviera en la cárcel.
El diputado Cedeño, dijo que el tiempo de televisión no le permitió desarrollar sus planteamientos, por lo que para la próxima semana, volverá con el tema, para que la población sepa cuales son los funcionarios que las áreas administrativas se gasta tener la República Dominicana en el gobierno del presidente Leonel Fernández

LA ROMANA ESTA DE FIESTA

La Romana está fiesta

TEXTO Y FOTOS DE MIGUEL COTES

La Romana, lugar destinado para el trabajo y el turismo dominicano, está de fiesta, y dentro de ella, nos encontramos con un sinnúmeros de presentaciones que van desde lo religioso a lo popular.
Diversas manifestaciones culturales son presentadas en los lugares propios de ellos, como son el Ayuntamiento Municipal, Casa de la Cultura, Parque Juan Duarte entre otros, mientras que en lo religioso se concentra en la iglesia que lleva el nombre de la patrona Santa Rosa de Lima; primera santa de américa.
En lo popular, el ayuntamiento municipal de La Romana, a través de sus departamentos de relaciones públicas, cultura y deporte, llevan a los distintos sectores de la población, diferentes actividades con juegos populares como corrida en saco, la cuchara y el huevo, palo ensebaos, obras teatrales, payasos, bailes folklóricos, batton ballet, animación popular y concursos de bailes, mientras que en lo popular, frente al estadio Francisco Micheli, todas las noches son presentadas orquestas, solistas, bachateros a miles de parroquianos que acuden a presenciar estas actuaciones.
Frente a la parroquia Santa Rosa, se nota la famosa verbena, institucionalizada por el padre Abreu, que con el producto de sus ventas, se destinan estos fondos a las obras dejadas por éste como el Orfanato de Niños San Martín de Porres, el colegio Altagracia del sector Bancola y el orfanato de anciano que lleva su nombre.
En lo deportivo, diferentes asociaciones deportivas, ligas y clubes, realizan sus actividades teniendo como escenario sus instalaciones, así como también, una concentración popular en el parque Juan Duarte, donde se celebran competencias de voleibol, baloncesto, ajedrez, lucha, pesas y otros acomodados en el lugar.
Los novenarios a la patrona Santa Rosa de Lima, son dedicados cada noche a un sector diferente, por lo que éstos, son los responsables de dirigir estas actividades incluyendo las artísticas cristianas y culturales que se ofrecen en la explanada principal de la parroquia.
La banda municipal de música, ofrece conciertos populares y los famosos toros-cojuelos que ya son parte de la tradición carnavalesca, hacen también sus apariciones, para darle más colorido al ambiente festivo que se respira en estas fiestas, donde los ciudadanos se integran con su familia a cada una de estas presentaciones no importando la situación del momento.
La Romana está de fiesta y hay razón para estarlo, todas estas presentaciones que son sanas y divertidas, hacen recordar los grandes aportes que han hecho los forjadores de esta comunidad que con su joven existencia, han aportado significativamente al desarrollo del país, sus grandes empresas han sabido aportar, para que el dinamismo laboral se convierta en el pan nuestro de cada día y podamos decir a viva voz, que La Romana es una zona donde el trabajo es la base principal del engrandecimiento del mismo, que por donde usted se dirija de arriba a bajo, lo único que se encuentra es el trabajo.

FRANK MICHELI PONDERA ADQUISICION JUGADORES PARA LOS TOROS DEL ESTE




Frank Micheli dice que Armando Benítez y Alejandro de Aza iniciarán con los Toros

MIGUEL COTES

LA ROMANA.- El presidente de los Azucareros Béisbol Club, Frank Micheli, dijo que la incorporación del lanzador relevista Armando Benítez y el outfilder Alejandro de Aza, procedente de las Estrellas Orientales, será de gran importancia en las aspiraciones del equipo, ya que se integran desde el mismo inicio de la temporada de béisbol que se avecina.
Micheli oficializó el cambio realizado con el conjunto verde de San Pedro de Macorís, de la cual fueron transferidos a éste por los lanzadores Antonio Alfonseca y Daniel Cabrera.
De Alfonseca, reconocieron la gran valía de este lanzador y recordó que fue este el equipo que les abrió la puerta al béisbol de las grandes ligas, incluso el año pasado, ya que no tenía equipo y por su actuación en la temporada le valió para nuevamente conseguir trabajo en la gran carpa.
De Cabrera señaló que este habría perdido interés en lanzar para los Toros y en ocasiones llegó a decir que le gustaría fuese cambiado a las Estrellas Orientales por lo que fue complacido.
De Benitez, los Toros esperan contar desde inicio de la temporada ya que así lo ha manifestado al nuevo dirigente del conjunto Carlos Tosca, al igual que De Aza, nativo del municipio de Guaymate, La Romana, quien ya se encuentra totalmente recuperado de su lesión y ambos participan para la organización de los Marlins de la Florida donde pertenece el dirigente.
Al ofrecer la información en rueda de prensa a los periodistas deportivos locales, el presidente de los Azucareros del Este, Fran Micheli, dijo que con este cambio, el equipo integra a un jugador de la calidad de De Aza, en quien la organización de los Marlins, tienen cifradas grandes esperanzas, y que junto a otros jugadores de la región como Danny Richard, Julio Pimentel, Ruddy Yan y Freddy Deza serán el equipo renovación del año.
Con relación a Armando Benitez, Micheli destacó que es un hombre de gran experiencia que durante su carrera como lanzador y hasta la fecha ha lanzado en 759 entradas y ha ponchado 917 contrarios, mas de un ponche por enterada para un promedio de efectividad de 3.06. por lo que dijo que Benitez será de gran ayuda en el bullpen del equipo.
Micheli recordó que el manager de los Toros será Carlos Tosca que actualmente se desempeña como coach de banca de los Marlins de la Florida al que pertenecen ambos jugadores canjeados y que su coach de bateo lo será el nativo Carlos Febles.

CENTRAL ROMANA PRODUCE 170 MIL TONELADAS DE AZUCAR







EN CRECIMIENTO

Central Romana produce 170 mil toneladas de azúcar zafra 2006-2007

TEXTO Y FOTOS: MIGUEL COTES

El Central Romana Corporation, el mayor productor de azúcar de la República Dominicana, anunció mediante boletín de prensa, que al concluir su zafra azucarera correspondiente al año 2006-2007, cerró con una producción record de 170 mil toneladas de azúcar refino.
La empresa señala a través de su comunicado, que esa producción garantiza un suministro estable y contínuo para el mercado dominicano, destacando la importancia que tiene el azúcar refino en la canasta familiar
Durante la zafra finalizada este año, el Central Romana molió 3 millones, 470 mil 488 toneladas cortas de caña para una producción de 400 mil toneladas cortas de azúcar.
La empresa informó a través de su departamento de relaciones públicas que dirige Frank Micheli, informó que se produjo 19 millones de galones de miel, señalando que la zafra concluida, ha sido una de las de mayor productividad.

SU HISTORIA

La primera zafra azucarera del Central Romana se realizó en el año 1917, es decir, tres años después de haber iniciado el proyecto de instalación de factoría en el país, convirtiéndose de esta manera en la primera actividad fabril en esta parte del país.
En su etapa inicial el ingenio tenía capacidad de molienda de tan solo 2,000 toneladas de caña diarias.
Hasta 1926, la empresa siguió cultivando caña de azúcar tanto para ser molida en el Central Romana como para ser embarcada a Puerto Rico, de acuerdo con la idea original.
En ese año, se suspendieron las exportaciones de caña a Puerto Rico y toda la producción agrícola comenzó a ser procesada en la República Dominicana.
En 1957, la South Puerto Rico Sugar Company, vendió a Trujillo el ingenio de su propiedad, es decir el Santa Fe, de San Pedro de Macorís, y con el producto de esa venta, financió una gran expansión de la capacidad de molienda que se llevó a cabo en 1958, elevándola a 20 mil toneladas por día.
También se adquirió una nueva división cañera (Baiguá), y se logró la expansión de la división Cuyá, de la que con lo cual, se incrementó significativamente la producción de caña a base de siete divisiones cañeras que todavía hoy constituyen la base agrícola de la empresa.