El comandante de la región Este de la policía nacional General de Brigada Castro Castillo, presentó a la prensa, el nuevo encargado del departamento de Delitos y Crímenes de la Institución. Se trata del coronel Luna Kundhart, quien viene procedente de El Seibo.
Castro Castillo dijo que el nuevo jefe departamental tiene por delante el compromiso de actuar con firmeza en la lucha contra la delincuencia y el crimen, significando que se harán operativos selectivos, poniendo énfasis de que no serán redadas, para de esa manera enfrentar a los antisociales con perfil sospechosas y delincuentes reconocidos.
Luna Kundhart, significó que ya tiene diseñado un cordón de vigilancia que abarca la avenida Libertad, Pedro a Lluberes y en la avenida Padre Abreu y que enfrentará a los delincuentes con manos firmes, con la finalidad de mantener a raya a éstos y bridarle una paz social a este pueblo trabajador como La Roma
NUESTRA INDENPENDENCIA NACIONAL
Se cumple este lunes el 168 aniversariode la Independencia Nacional hecho ocurrido el 27 de febrero del1844 cuando un grupo de hombres inspirado en los ideales libertarios decidieronen esa madrugada la separaron definitivamente de la dominación a que pormás de 22 años fue sometido el pueblo dominicano por las autoridadeshaitiana desde el 1822.
La palabra independencia significa estado de unapersona o cosa sin ataduras y con propia soberanía. También cada 27 de febrerose celebra el día oficial de la Bandera Nacional.
Cabe resaltar, como lo recuentan loshistoriadores, que antes de la guerra,toda la isla La Españolahabía estado bajo el dominio haitiano durante 22 años cuando Haití ocupó elnuevo estado independiente llamado Haití Español en 1822.
El 27 de febrero de 1844, los rebeldes, lideradospor Sánchez tras la ausencia de Duarte quien había pedido a su hermano VicenteCelestino dar apoyo en su lugar, tomaron la Fortaleza Ozama enla capital Santo Domingo.
La guarnición de Haití, tomada por sorpresa yaparentemente traicionada por uno de sus centinelas, se retiró. Otro grupo deinsurgentes, liderados por Matías Ramón Mella llegaron hasta la Puerta de la Misericordia dondeMella tiró el legendario trabucazo de la Independencia,concomitantemente Sánchez inmediatamente escucha el disparo, izó la nuevabandera dominicana gritando todos al unísono el lema ¡Dios, Patria y Libertad!.La independencia ya no se podía negar y después de muchas luchas, la República Dominicanahabía nacido.
Se había establecido una forma de gobiernorepublicano, en un pueblo libre que rechazaba cualquier imposición extranjera,y que, a través del proceso de votación, podría dar lugar a una democraciadonde todos los ciudadanos, en teoría, son iguales y libres.
DUARTE FUNDADOR DE LA RD
Los ideales patrióticos se concretizaron en julio de 1838 cuando el prócer Juan Pablo Duarte fundó lasociedad secreta La Trinitaria, movimientoque junto a otros como La Filantrópica y la Dramática movieron los sentimiento patrióticos deun grupo de hombres que la noche del 27 de Febrero en la Puerta de La Misericordia lanzaronel trabuco y minutos de pues en el baluarte izaron por primera vez la Bandera Nacionalen señal de independencia y libertad, que dio como resultado la expulsión haitiana delterritorio nacional.
Según datos históricos de Wiquipedia, Duarte era joven, educado,un auténtico nacionalista, y fue el hombre que ayudó a dirigir e inspirarla Guerrade la Independenciade 1844. El mártir
La palabra independencia significa estado de unapersona o cosa sin ataduras y con propia soberanía. También cada 27 de febrerose celebra el día oficial de la Bandera Nacional.
Cabe resaltar, como lo recuentan loshistoriadores, que antes de la guerra,toda la isla La Españolahabía estado bajo el dominio haitiano durante 22 años cuando Haití ocupó elnuevo estado independiente llamado Haití Español en 1822.
El 27 de febrero de 1844, los rebeldes, lideradospor Sánchez tras la ausencia de Duarte quien había pedido a su hermano VicenteCelestino dar apoyo en su lugar, tomaron la Fortaleza Ozama enla capital Santo Domingo.
La guarnición de Haití, tomada por sorpresa yaparentemente traicionada por uno de sus centinelas, se retiró. Otro grupo deinsurgentes, liderados por Matías Ramón Mella llegaron hasta la Puerta de la Misericordia dondeMella tiró el legendario trabucazo de la Independencia,concomitantemente Sánchez inmediatamente escucha el disparo, izó la nuevabandera dominicana gritando todos al unísono el lema ¡Dios, Patria y Libertad!.La independencia ya no se podía negar y después de muchas luchas, la República Dominicanahabía nacido.
Se había establecido una forma de gobiernorepublicano, en un pueblo libre que rechazaba cualquier imposición extranjera,y que, a través del proceso de votación, podría dar lugar a una democraciadonde todos los ciudadanos, en teoría, son iguales y libres.
DUARTE FUNDADOR DE LA RD
Los ideales patrióticos se concretizaron en julio de 1838 cuando el prócer Juan Pablo Duarte fundó lasociedad secreta La Trinitaria, movimientoque junto a otros como La Filantrópica y la Dramática movieron los sentimiento patrióticos deun grupo de hombres que la noche del 27 de Febrero en la Puerta de La Misericordia lanzaronel trabuco y minutos de pues en el baluarte izaron por primera vez la Bandera Nacionalen señal de independencia y libertad, que dio como resultado la expulsión haitiana delterritorio nacional.
Según datos históricos de Wiquipedia, Duarte era joven, educado,un auténtico nacionalista, y fue el hombre que ayudó a dirigir e inspirarla Guerrade la Independenciade 1844. El mártir
A mi familia Cotes
Paso por la pena de anunciar el fallecimiento de nuestro pariente (primo-hermano) Ramon Aníbal Mercedes Cotes, hijo de nuestra tía Monín (epd). Hermano de Guilo, inicio, Cucú y Mayra. Falleció en Santo Domingo y fue sepultado este domingo aquí, en el cementerio hacia Higueral.
PAZ A SUS RESTOS.
PAZ A SUS RESTOS.
EL RICO CARTY EL GRAN AUSENTE
Ricardo Carty el gran ausente en el ceremonial del SFBL
Por Miguel Cotes
Por segunda vez consecutiva, la presencia de Ricardo Carty fue notoria en la exaltación y desvelizamiento de su escultura correspondiente al tercer ceremonial del Salón de la Fama del Beisbol Latino que preside su mentor Roberto Weill.
En el acto de desvelizamiento de las estatuas localizadas en el parque Juan Pablo Duarte de esta ciudad confeccionada por la empresa El Artístico que preside José Ignacio Morales, la correspondiente al dominicano Ricardo Carty, no fue descubierta por instrucciones del propio Weill, quien de forma molesta impidió que así fuera, pese a que Orestes Miñoso se había preparado para representarlo, señalando, que es el segundo “plantón”, que le hiciera a las invitaciones y reconocimientos que juntos a sus compañeros exaltados, estuviera presente en esta actividad, donde se reunieron grandes luminarias del beisbol latinoamericano.
Mariano Duncan, nativo de San Pedro de Macorís, donde es oriundo Carty, es precisamente el encargado de las invitaciones y todos fueron, menos él, indicó el presidente fundador del SFBL.
Las figuras instaladas en el parque fueron las de Luis Tiant, Danny Martínez, Edgar Martínez, Andrés Galarraga, Rico Carty y Tom LaSorda. Estas, unidas a la de Juan Marichal, Roberto Clemente, Roberto Alomar, Tany Pérez, Orestes Miñoso y Felipe Rojas Alou adornan este escenario, para que el pueblo romanense y visitantes nacionales e internacionales aprecien este gran paseo de los inmortales.
Este año, fueron exaltados en el Salón de la Fama del Beisbol Latino, el cubano Tony Oliva
el mexicano Aurelio Rodríguez, póstumo, el panameño Benjamín Oglivie, el puertorriqueño Bernie Williams, el venezolano Manny Trillo y el dominicano Tony Peña.
Señaló el señor Weill, que estas figuras estarán de manera provisional en el parque Duarte, ya que las mismas serán instaladas, cuando se construya el local del Salón de la Fama, el cual éste proyecto se encuentra en ejecución.
Por Miguel Cotes
Por segunda vez consecutiva, la presencia de Ricardo Carty fue notoria en la exaltación y desvelizamiento de su escultura correspondiente al tercer ceremonial del Salón de la Fama del Beisbol Latino que preside su mentor Roberto Weill.
En el acto de desvelizamiento de las estatuas localizadas en el parque Juan Pablo Duarte de esta ciudad confeccionada por la empresa El Artístico que preside José Ignacio Morales, la correspondiente al dominicano Ricardo Carty, no fue descubierta por instrucciones del propio Weill, quien de forma molesta impidió que así fuera, pese a que Orestes Miñoso se había preparado para representarlo, señalando, que es el segundo “plantón”, que le hiciera a las invitaciones y reconocimientos que juntos a sus compañeros exaltados, estuviera presente en esta actividad, donde se reunieron grandes luminarias del beisbol latinoamericano.
Mariano Duncan, nativo de San Pedro de Macorís, donde es oriundo Carty, es precisamente el encargado de las invitaciones y todos fueron, menos él, indicó el presidente fundador del SFBL.
Las figuras instaladas en el parque fueron las de Luis Tiant, Danny Martínez, Edgar Martínez, Andrés Galarraga, Rico Carty y Tom LaSorda. Estas, unidas a la de Juan Marichal, Roberto Clemente, Roberto Alomar, Tany Pérez, Orestes Miñoso y Felipe Rojas Alou adornan este escenario, para que el pueblo romanense y visitantes nacionales e internacionales aprecien este gran paseo de los inmortales.
Este año, fueron exaltados en el Salón de la Fama del Beisbol Latino, el cubano Tony Oliva
el mexicano Aurelio Rodríguez, póstumo, el panameño Benjamín Oglivie, el puertorriqueño Bernie Williams, el venezolano Manny Trillo y el dominicano Tony Peña.
Señaló el señor Weill, que estas figuras estarán de manera provisional en el parque Duarte, ya que las mismas serán instaladas, cuando se construya el local del Salón de la Fama, el cual éste proyecto se encuentra en ejecución.
CONCIERTO EN EL PARQUE
ESTA TARDE A LAS 5 EN EL PARQUE JUAN PABLO DUARTE DE ESTA CIUDAD, GRAN CONCIERTO CON LA BANDA DE MÚSICA DEL AYUNTAMIENTO DE LA ROMANA BAJO LA DIRECCIÓN DEL DESTACADO MÚSICO ANIBAL SANTANA -NIBIN-, NO TE LO PIERDAS, VEN CON TU FAMILIA. NUEVO REPERTORIO Y MAS MÚSICOS.
ADEMAS PUEDE DISFRUTAR DE LAS NUEVAS ESTATUAS DE LUMINARIAS DEL BÉISBOL LATINO.
ADEMAS PUEDE DISFRUTAR DE LAS NUEVAS ESTATUAS DE LUMINARIAS DEL BÉISBOL LATINO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)