Leonel Peña agradece comentario de El Romanense.Com

Solicita ser sustituido por su hermana Magalys Peña

Miguel Cotes/La Romana


El propietario del canal 55 de Caña Tv, Leonel Peña, agradeció los comentarios emitidos por el Romanense.Com, sobre la situación que involucra inmerecidamente a su hermana Magalys Peña, representante de éste, mientras se encuentre en los Estados Unidos.

Al agradecer este gesto, Peña dijo sentirse sumamente preocupado por el involucramiento irracional y temerario que se ha hecho en contra de su hermana Magalys, una humilde servidora del Señor, ya que sus funciones en el cual labora, se limita a representarme cuando estoy en mis empresas en Miami, Estados Unidos donde también resido por más de 20 años.

Señaló que en el caso que involucra a su hermana, entiende que es a él quien debería enfrentar ese caso, ya que aunque no está de acuerdo con el procedimiento en contra de su canal, él se encuentra en el país y es el responsable de cualquier accion en contra del mismo, indicó.

A mi hermana que la saquen de eso”, ella no se merece estar en un banquillo de la justicia, que la sustituyan por mí” enfáticamente reiteró en su conversación con el director de este periódico digital."Mi hermana es una verdadera alma de Dios en cuerpo y en alma, entregada al cristianismo para salvar vidas, por loque no merece ese ultraje", señaló.

Doña Magalys, está acusada por el Procurador Fiscal Jose Antonio Polanco de permitir que el productor de “La Voz de la Verdad”José Silvestre produce de Lunes a Viernes por el canal 55 de Caña TV a quien el magistrado le sometió a la justicia por Difamación e Injuria en su contra.


Circula Revista


La revista La Voz de la Verdad que produce el periodista José Silvestre, mejor conocido como”Gajo”, se encuentra circulando en la ciudad y tiene como portada fotos y titulares de las insistentes acusaciones que involucran al Propcurador Fiscal Jose Antonio Polanco y que ha dado motivo ir a los tribulanes de la provincia.


En favor de Doña Magalys Peña






UN COMENTARIO DE EL ROMANENSE.COM


Miguel Cotes/La Romana

Desde el año 1993 cuando ingresé como productor del programa “Miguel Cotes en los Deportes” por TV3 (ahora Caña TV, canal 55) comencé a conocer a la señora Magalys Peña quien se inició en el mundo empresarial, asistiendo a su hermano el propietario del canal televisivo Leonel Peña.

De ahí en adelante, ví en la señora Magalys, una mujer pausada, jovial, disciplinada religiosamente, demostrando una humildad que muchos quisiéramos tener.

Doña Magalys, está pasando en estos momento, un momento difícil, en su vida personal, por el alcance y el poder legal que les confieren a los que están en su derecho de actuar.

Sin embargo, cuando se va a aplicar en justicia, los acontecimientos de nuestro diario vivir, nos parece que se deberían sopesarse bien sobre quien o quienes serían las personas que puedan deponer en caso de esa naturaleza como la que en estos momentos depone la sra. Magalys .

Ver a Doña Magalys sentada en un banco de la justicia sin haber cometido una acción delictiva de manera personal, me parece un absurdo, porque con razón o sin razón, creemos que las acciones de otros, no deberían involucrarse a personajes como éstas que no hacen alarde de sus posiciones, ni ruidos que puedan entorpecer las acciones que se quiera realizar contra otras personas.

Desde este medio, solicitamos a las autoridades competentes,y a la autoridad que imparte justicia y que tambien es cristiano que libere de toda acción judical a doña Magalys para presentarse ante un juicio por Difamación e Injuria, en su contra, hecho según él, por el productor del programa José Silvestre, en el canal 55 de Caña TV, en vista de que nunca se ha prestado a ni siquiera salir por la televisión, para hablar de lo que verdaderamente es su vida, que es la de predicar el evangelio a traves de su iglesia a la que pertenece y que realiza una gestión pastoral en busca de paz y amor.

El Romanense. Com. se solidariza, apoya y respeta a la familia Peña, que en estos momentos está pasando por una situación preocupante, por lo que exoltamos a doña Magalys, que tenga fortaleza y valor y que la justicia del Dios que ella predica, les de paciencia y sabiduría, para superar esos problemas por la que hoy esta pasando.


Ojala que el magistrado Jose Antonio Polanco desista de sus propósitos, que nuestro ruego llegue a donde tiene que llegar, que todo siga su curso hasta las últimas consecuencia, pero son nuestros deseos que a Doña Magalys les sea liberada su persecución para asistir a la justicia, por entender que ella no debe ser responsable por lo que un productor de programa dice en el medio en la cual sirve como empleada.

HUELGA DEJA SIN TRANSPORTE A GUAYMATENSES

El sindicato Asotrasey apoya el paro
Por Franklin Cordero/LA ROMANA, República Dominicana.-Se cumple con éxito el paro del transporte convocado por tres organizaciones choferiles que cubren la ruta hacia el municipio Guaymate, con la advertencia de que el movimiento no será levantado si a las 8:00 de la mañana de este jueves los equipos de Obras Públicas no son vistos trabajando en la carretera que está en deplorables condiciones.

"Sólo estamos calentando el brazo", sostuvo Israel Rivera, presidente de la Asociación de Transporte de El Seibo (Asotrasey), la cual cuenta con el apoyo de Sichomigua y Sitraihr, dedicadas al transporte de pasajeros desde y hacia Guaymate e Higüey.
Mártires Castro y el general Lozada Montás (Foto Blog 16-Minutos)
La huelga ha dejado a miles de personas sin transporte. "La carretera está dañada, llena de hoyos", lamentó el chofer de Asotrasey Rolando Mejía, quien se queja por tener que usar los carriles de caña de la empresa Central Romana. "Hace poco un caballo chocó contra la defensa de la guagua", añadió.

Previo a las elecciones, Obras Públicas removió gran parte de la capa de asfalto, lo que empeoró la situación.
Tras las elecciones, nada se ha hecho
En la mañana los líderes choferiles se reunieron en Guaymate con el gobernador Mártires Castro, el general Rinel Lozada Montás y la síndica Estela Ozuna. Al final, Castro aseguró que este jueves los equipos estarán efectuando labores de bacheo y acondicionamiento, aunque no todavía de asfaltado.

En tal sentido, los choferes desistirían temporalmente del paro si los equipos pesados son vistos en la carretera, pero adviertieron que se le dará un tiempo hábil para la pavimentación. "De lo contrario, convocaremos a un paro regional, porque las carreteras de la zona Este no sirven ningunas", lamentó Israel Rivera, de Asotrasey.

Guaymate se lanza a la huelga por el arreglo de carretera

Miguel Cotes/La Romana

Después de esperar varias promesas por parte de funcionarios del gobierno, comunitarios de Guaymate, se lanzaron a las calles, para reclamar la continuación de los trabajos del asfaltado del tramo carretera de unos 20 kilómetros que distan entre esa población y esta ciudad de La Romana.

Un sin números de promesas imcumplidas, de que los trabajos se estaban realizando, de que los mismos no serían “parados”, provocaron que sindicalistas del sector transporte principalmente, aún pertenecientes algunos al partido de gobierno, no aguataron más e iniciaron una lucha que por el momento parece que irá para largo.

Los quejozos bloquearon por varias horas la carretera, impidiendo que otros vechículos pertenecientes a las provincias La Altgracia y El Seibo, que al enterarse se unieron a la lucha, solicitan a las autoridades para que vayan en auxilio de los moradores de esa comuniudad, que a diario tienen que usar como medio de transportación por el sindicato que por siglas se les conoce como SICHOMIGUA y verhiculos privados.

Esta carretera,que llegó a tener tramos en buenas condiciones, pese al deteriorio casi total, les fue quitado el asfalto que le protegía en los albores de la campaña electoral congresional y municipal de mayo 16 pasado y donde inclusive se vieron a las autoridades de la provincia realizar una rueda de prensa donde anunciaban que la terminación de la misma se haría antes de esas elecciones y que constantemente, decían por todos los medios que se estaban trabajando en la misma, han dejado mal parado sus palabras ya que inclusive, los equipos han sido retirados, dejando ahora aún más preocupados a los que usan de manera regular esta vía terrestre.

Ahora se esta diciendo que el material que nutre la composicion para realizar el asfalto se se ha agotado y se espera llegue en su momento (?). para continuar los mismos.

Según los reclamantes, arreciarán su lucha con picos y otros objetos para cavar hoyos profundos en la vía, para evitar que vehículos pasen por sus predios, ya que no aguantan más, por la situación que presenta la carretera que une con La Romana y el constante deteriorio que presentan sus unidades, donde tienen que comprar piezas de sus respetivas unidades y el constante polvo que se producen provocando grandes enfermedades a los usuarios la misma.

En el desarrollo de la huelga, unidades de la policía nacional se presentaron al lugar de los hechos, para despejar la vía tras el intento de los huelguistas que han dispuesto continuar al manifestar que seguirán la lucha hasta ver sus objetivos alcanzados.


Celebrarán gran Desfile Regional de Bandas de Música en La Romana


Será dedicado al prof. Heriberto Payán, con reconocimientos especiales al compositor y músico Chiquitín Payán y al músico profesor Chino Santana

Miguel Cotes/La Romana

La nueva administración municipal que encabezará el Alcalde Tony Adames a partir del 16 de Agosto próximo, celebrará el 1er. Desfile de Bandas de Música Región Este el cual estará dedicada al profesor Heriberto Payán.

Esta actividad que se enmarca dentro de las festividades en honor a Santa Rosa de Lima se realizará el domingo 29 de Agosto, contará con la participación de las bandas de música de San Pedro de Macoris, Los Llanos, Hato Mayor, El Seibo, Higuey y la de la ciudad anfitriona, como invitada especial de la Policía Nacional (por confirmar).

A Payán, el cuerpo edilicio le hará una declaratoria por resolución municipal, mientras que placas de reconocimientos se les estregarán al laureado compositor y músico Pedro María Payán Duluc (Chiquitín) y al profesor músico, Agustín Santana (Chino), director activo de la Banda de Música de San Pedro de Macoris.

Hector Payán (Falelo) director de los Paymasí, interpretará varias canciones de Chiquitín.

Este evento se realizará en el Club Recreativo, una vez haya terminado el desfile que arrancará a las 5 de la tarde desde el Bulevar Paseo Santa Rosa hasta el Parque Juan Pablo Duarte, acompañadas por las abanderadas del Colegio Santa Rosa de Lima y la reina de las patronales junto a su corte (virreina y princesa), autoridades municipales, gubernamentales, policiales, militares e invitados especiales junto al pueblo.

La música es cultura”, señaló el nuevo incumbente municipal Tony Adames, quien aprovechará la ocasión para anunciar la instalación de la Escuela de Música, para la cual las inscripciones estarán abiertas a partir del día 17 de Agosto, a través de los Departamentos de Cultura y de Relaciones Públicas del nuevo Ayuntamiento Municipal de La Romana, completamente gratis, porque "ahora le toca al pueblo", significó.

Historia

En el año 1911 el sacerdote Andrés Peguero organizó la primera escuela de música en la ciudad, coincidiendo ese mismo año con la llegada procedente de San Pedro de Macoris el profesor Heriberto Payan, quien al cabo de un tiempo organizó la primera orquesta musical, que se dedicó a realizar bailes privados.

Al poco tiempo tuvo que volver a su natal San Pedro de Macoris, por asuntos laborales, mientras que más adelante, el sacerdote Peguero murió, sucesos estos que determinaron una pausa de cabezas visibles para continuar con este tipo de actividad.

Años más tarde, regresa para quedarse, el profesor Payán Núñez, y de inmediato se hace cargo de la escuela de música que había dejada el padre Peguero, formando a un grupo de jóvenes entre los que se contaron a Mortiner Dalmasí, Arquímedes Zorrilla Julio Santana, Agustín Ferrer, Vetilio Ciprián y Emilio Sánchez.

De esta manera se forma la primera banda de música municipal y realizaban retretas los jueves y domingos de cada semana.

Fue entonces cuando al Ayuntamiento Municipal un 30 de julio de 1920, nombró a Heriberto Payán como director de la banda de música y de la Academia, con el compromiso de tocar todos los domingos de 8 a 10 de en el parque central y el número de interpretaciones no debería ser menor a 6 numeros cada uno así como tambien eventos especiales.

"UN PUEBLO SIN MUSICA ES UN PUEBLO SIN ALMA...LA MUSICA ES...EL ALMA DE LOS PUEBLOS"